Notas al programa:
«Sonetos» para Flauta y piano, es una pieza dividida en cuatro movimientos e inspirada en cuatro sonetos de Federico García Lorca, poeta a cuya memoria está dedicada.
Surge como consecuencia de los estudios finales de composición en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla bajo la tutela de Ignacio Marín.
En su elaboración el compositor estuvo muy influenciado por los preceptos que Oliver Messiaen recoje en su tratado «Mi lenguaje musical», como podemos destacar en el uso de modos con transposiciones limitadas, ritmos no retrogradables, contornos melódicos inspirados por los cantos de los pájaros, ….
Cada movimiento pretende mostrarnos distintas perspectivas de los instrumentos implicados. Siendo el último, a modo de recopilación de sus antecesores, un movimiento de carácter cíclico para cerrar la obra.
Como sugerencia intrepretativa, el autor propone que durante el concierto, cada movimiento sea introducido por la lectura de su correspondiente poema.
1º Movimiento:
Nos encontramos con una introducción «ad libitum» en la cual la medida es anotada con una grafía especial que ofrece una cierta libertad a los intéreptes, para luego pasar al movimiento en sí, que se caracteriza por su riqueza rítmica y energía, jugando con la combinación de distintos compases y acentuaciones, como 3/8, 6/8 y un 3/4 (no escrito pero entendido), muy popular en las danzas del sur de España.