Notas al programa:
Esta obra está inspirada en un poema del poeta Pedro Salinas, titulado Presagio. Surge como consecuencia de los estudios de composición realizados en la Robert Schumann Musikhochshule de Düsseldorf (Alemania) con el compositor José María Sánchez Verdú.
Posteriormente fue seleccionada en el concurso “ad libitum” que organiza Musik Der Jahrhunderte en la ciudad alemana de Stuttgart y fue interpretada en dicho festival el 27 de Julio de 2009 por la Jugendsinfonieorchester Tübingen, con Ulrich Kern a la dirección, en el Stuttgarter Theaterhaus. Esta pieza forma parte de un catálogo creado para disposición de todas las Hochschule de Alemania.
En esta obra se trabaja el aspecto espacial tanto en el aspecto acústico como visual del espectador, pues uno de los intereses del compositor es el carácter inmersivo de la música, de tal forma que forme parte activa del discurso sonoro. Además de la disposición de la orquesta – las trompetas se sitúan en un nivel superior al escenario -, el clarinete solista parte de una posición inicial detrás del público, y durante la obra se trasladará al escenario, en una cadencia que a través de repeticiones de células muy similares actúa de manera hipnótica sobre el espectador, focalizando distintos puntos de percepción sonora. Esta disposición está pensada para la sala de conciertos donde se estrenó: la Partika Saal del la Robert Schumann Musikhochshule de Düsseldorf.